
Arquitectura y aprendizaje, una relación permanente
Es incuestionable el papel de los espacios en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, ya sea en el trabajo o en los centros educativos. La crisis sanitaria provocada por la propagación del coronavirus a nivel global ha obligado a reconsiderar el uso de los espacios. El confinamiento provocó que los domicilios cobraran protagonismo. Leer más

El diseño de residencias para adultos mayores
Las residencias de adultos mayores, en medio de la vorágine de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y el envejecimiento progresivo de la población, deben adaptarse a las necesidades de sus residentes. La estructura de la sociedad cambia a un ritmo vertiginoso y la arquitectura debe ser un fiel reflejo de esa transformación. La propagación del coronavirus obligó a decretar medidas de confinamiento, situación que obligó a reconsiderar el valor de las viviendas. Leer más

La reconstrucción de ciudades mediante IA
En escenarios de disputas políticas y económicas, las nuevas tecnologías han surgido como solución para reconstruir ciudades afectadas por los conflictos. Las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en herramientas indispensables en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Leer más

Cómo diseñar sin tener en cuenta el género
Una tesis investiga la relación entre el sesgo de género y la arquitectura. La tesis “Building without Bias: An architectural language for the post-binary” (Construir sin parcialidad: un lenguaje arquitectónico post-binario), realizada por la arquitecta Hannah Rozenberg, estudia la posibilidad de que la arquitectura reciba influencias de género en su diseño. Leer más