Etiqueta: deporte

Actividad física mejora conexión neuronal entre mayores de 50 años

Actividad física mejora conexión neuronal entre mayores de 50 años

Estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine (BJSM) encuentra evidencias de que la práctica de actividad física regular mejora la salud del cerebro en personas mayores Desde los 50 años, es más común que las personas sedentarias empiecen a sufrir una pérdida de las condiciones de salud. El ejercicio, se practicado de forma periódica, puede ser la mejor manera para mantener la miente y el cuerpo saludables en esta etapa. Leer más

Iniciativa muestra alternativa a la violencia en el fútbol

Iniciativa muestra alternativa a la violencia en el fútbol

Psicólogo deportivo destaca carácter violento en el fútbol infantil federado y muestra opción alternativa en la que el fútbol ayuda en la educación de niños Ya sea en el campo o en la grada, el fútbol está lleno de casos de violencia y de actitudes antideportivas. ¿Cómo y cuándo empieza esa actitud? ¿Podemos evitar este comportamiento? Una propuesta alternativa de deporte infantil presenta éxito en Alicante, en España, y muestra que el fútbol puede ser capaz de formar niños con valores de solidaridad y respeto. Leer más

Competir en estado de deshidratación: ¿Estrategia adecuada o de riesgo?

Competir en estado de deshidratación: ¿Estrategia adecuada o de riesgo?

La técnica de “deshidratación controlada” podría haber ayudado en la victoria de Chris Froome en la última edición del Tour de Francia. Se establece el debate: ¿la técnica es saludable y tiene validez científica? ¡Comenta! Uno de los deportistas más conocidos en la actualidad es Chris Froome, actual campeón del Tour de Francia. El ciclista ganó 3 de las 4 últimas ediciones de la competición, y fue bronce en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y de Londres, en la prueba de contrarreloj. Estos fueron algunos de los múltiples logros deportivos de Froome en las pruebas más famosas y exigentes del ciclismo mundial. Leer más

Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita

Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita

Las personas que practicaban más actividad física tuvieron menos casos de muerte súbita al sufrir infarto de miocardio, apunta estudio Después de un ataque al corazón, la práctica de ejercicios físicos ofrece una oportunidad de recuperación y prolongación de la vida. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague, con 14.223 participantes que inicialmente no habían sufrido un infarto o accidente vascular cerebral (A.V.C.). De estos, 1.664 han sufrido ataque al corazón durante el estudio. Leer más