
Evidencian la falta de personal cualificado para cuidar de personas dementes
Una investigación recientemente publicada por la revista Journal of Clinical Nursing ha revelado la falta de formación específica de las personas que administran cuidados paliativos a los enfermos con demencia. Saber administrar cuidados paliativos a las personas con demencia es fundamental a la hora de atender sus necesidades adecuadamente. Sin embargo, un estudio encabezado por diversos científicos taiwaneses ha desvelado que la mayor parte de los enfermeros y auxiliares de enfermería no cuenta con estas habilidades. Leer más

Investigadores consiguen replicar la fase silenciosa del Alzheimer
Un grupo de científicos ha diseñado un modelo capaz de reproducir la llamada fase silenciosa del Alzheimer, iniciada 20 años antes de la aparición de la enfermedad. Esto permitirá el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar la dolencia. Dos décadas antes de manifestarse, el Alzheimer empieza su desarrollo dentro de los pacientes sin que estos se den cuenta. Es la llamada fase silenciosa de esta enfermedad. Hasta ahora, los científicos no habían hallado la forma de detectar rastros del Alzheimer en este período. Leer más

Mejorar la vida de las personas con demencia mediante terapias de grupo
Margarida Rebolo, neuropsicóloga en NeuroSer, ha asegurado que la combinación de las terapias de grupo con tratamientos sin fármacos contribuye a mantener las capacidades de los enfermos de demencia y a mejorar su calidad de vida. Leer más

Los enfermos con demencia reciben poca atención especializada
Una investigación realizada por el Marie Curie Palliative Care Research Department de la University College de Londres ha revelado que la mayor parte de los pacientes con demencia son atendidos por médicos que carecen de una formación específica o por los servicios de urgencias. Así, tan solo el 1% de las personas con demencia avanzada estudiadas acudió a la visita de un facultativo especializado en la materia. Igualmente, el 96% de los enfermos tuvo cita exclusivamente con su médico de cabecera durante su último mes de vida. Asimismo, el 19% visitó a un paramédico en este mismo período. Leer más