Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Etiqueta: cuidados

Día Mundial de la Salud: Vamos hablar de la depresión

Día Mundial de la Salud: Vamos hablar de la depresión

OMS trae el tema de la depresión para celebrar el Día Mundial de la Salud en 2017. La profesora del área de Salud patrocinada por FUNIBER, Dra. Silvia Quer, recuerda que hay maneras de prevenir el trastorno Con los casos de depresión en aumento en todo el mundo, las causas, el diagnóstico y los tratamientos para los distintos casos asumen más importancia. Estudios recientes, junto a opinión de especialistas como Peter Gøtzsche, científico de la Universidad de Copenhague, han cuestionado los efectos de los fármacos para casos de depresión leves y moderados. Leer más

En China contaminación de fábricas provoca muertes, apunta estudio

En China contaminación de fábricas provoca muertes, apunta estudio

Más de 100 mil chinos mueren al año debido a las contaminaciones de las fábricas que producen para el consumo internacional Un estudio publicado ayer en la revista Nature analiza la contaminación atmosférica resultante de la producción de productos destinados al comercio internacional, en China, y los efectos para la salud de los chinos. Leer más

Crean método fluorescente para detectar mercurio en el pescado

Crean método fluorescente para detectar mercurio en el pescado

Investigadores en España crean un método para detectar la cantidad de contaminación por mercurio en el pescado. Algunas muestras con atún, pez espada y cazón demostraron concentraciones elevadas Se sabe que el consumo de pescado trae beneficios a la salud. Pero hay algunos tipos de pescados que pueden contener altas dosis de mercurio, y, por lo tanto, deben ser consumidos de forma comedida entre algunos grupos de personas como son las mujeres embarazadas y los niños. Leer más

En EE.UU., personas con exceso de peso dejan de intentar reducirlo

En EE.UU., personas con exceso de peso dejan de intentar reducirlo

Un estudio realizado en Estados Unidos parece indicar que en los últimos años, los norte-americanos han dejado de intentar reducir su peso Publicado en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA), el estudio revela que en los últimos 30 años la proporción de adultos con sobrepeso y obesidad en Estados Unidos ha incrementado del 53% al 66%, mientras que aquellos que han demostrado interés en disminuir el exceso de quilos ha bajado del 56% al 49%, en los mismos años. Leer más