Etiqueta: bienestar

Estudio reconoce estigmas sobre la demencia

Estudio reconoce estigmas sobre la demencia

Especialistas cubanos realizan investigación que busca reconocer y abordar los estigmas más comunes sobre la demencia Según los expertos del Departamento de Estudios de Alzheimer de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, superar los estigmas que existen en torno a la demencia es un reto que debemos afrontar como sociedad. Leer más

3 millones de personas padecen osteoporosis en España

3 millones de personas padecen osteoporosis en España

Las personas mayores con osteoporosis pueden sufrir de fracturas de cadera, muñeca o vértebras La Sociedad Española de Reumatología ha informado que 3 millones de personas en España padecen de osteoporosis. Se calcula que el 30% de las mujeres padece de osteoporosis después de la menopausia y el la mitad de las mujeres mayores 50 años han sufreido de fracturas de cadera, muñeca o vértebras. Leer más

Pingüinos en peligro de extinción

Pingüinos en peligro de extinción

Más de la mitad de la población de pingüinos del mundo se encuentra en peligro de desaparer La buena noticia es que hemos mejorado respecto a la cifra que se registró ocho años atrás, cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN) difundió que el 60 por ciento de las especies de pingüinos del mundo estaban en peligro de extinción. Si bien los números son alentadores, los especialistas que se reunieron en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, durante el 9° Congreso Mundial de Pingüinos que se realizó del 5 al 9 se septiembre, indican que todavía el 55% de la población de pingüinos del mundo se encuentran en peligro de extinción. Leer más

FDA prohibirá el uso de aceites parcialmente hidrogenados

FDA prohibirá el uso de aceites parcialmente hidrogenados

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha anunciado que los fabricantes de alimentos procesados tienen un plazo de tres años para eliminar de sus productos los aceites parcialmente hidrogenados (PHO por sus siglas en inglés). Se ha determinado que los PHO son la fuente principal de grasas trans artificiales y estas sustancias serían la causa de enfermedades cardiovasculares. El Comisionado Interino de la FDA, el Dr. Stephen Ostroff indicó que con esta medida se espera reducir la prevalencia de enfermedades al corazón y prevenir “miles de ataques cardíacos fatales cada año”. Leer más