
La tecnología impone nuevos retos al sector turístico
La tecnología sigue cambiando las reglas de juego en diferentes industrias, el sector turístico no es la excepción Recientemente se realizó un encuentro en el que participaron 80 expertos, quienes analizaron las tendencias en el sector turístico. Durante las sesiones de trabajo del III Simposio Internacional de Innovación de Marketing turístico, los especialistas identificaron que las empresas del sector turístico deben incorporar herramientas tecnológicas para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Leer más

Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria
Primer Congreso Latinoamericano reúne docentes, investigadores y estudiantes para debatir y presentar experiencias en investigación y educación superior interdisciplinaria La capital uruguaya, Montevideo, recibe el Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria, entre los días 27 y 20 de septiembre. El evento pretende promover un espacio bienal para el intercambio de conocimientos sobre los estudios interdisciplinares tanto en la investigación como en la educación superior. El congreso espera recibir investigadores, profesores y estudiantes de todas las disciplinas y profesionales que trabajan en grupos interdisciplinares. Leer más

Esfuerzos para paliar el cambio climático en Latinoamérica
Diversos talleres se realizan en la región para paliar el cambio climático. Talleres de formación para la mitigación y adaptación al cambio climático se han realizado en los últimos meses en Bolivia y México. De acuerdo a los pronósticos de los expertos del IPCC el calentamiento global incrementará la intensidad de los fenómenos naturales que ocurren en la región, y son los países más pobres los que sufriran las consecuencias porque no tienen infraestructura que les permita mitigar el impacto de los fenómenos naturales que ocurrirán. Los organizadores del encuentro binacional en México han colocado las presentaciones para descarga en la página del evento. Leer más

Descubren bacteria que permite remediar el efecto de herbicidas
Investigadores argentinos lograron identificar una bacteria que permitiría reducir la contaminación generada por herbicidas Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) identificaron una bacteria del género Arthrobacter que tiene la capacidad de degradar la atrazina, un herbicida que ha sido prohibido en Europa por su persistente contaminación de aguas subterráneas, pero es ampliamente utilizado en los cultivos de EE.UU. y Latinoamérica. De acuerdo a la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, la exposición a altas concentraciones de atrazina genera defectos de nacimiento en animales y daño al hígado, corazón y riñón. Leer más