
El riesgo de muerte y la práctica de actividad física
A pesar de que pasamos cada vez más tiempo sentados, aumentan los estudios que ofrecen evidencia de que la actividad física reduce el riesgo de muerte. El profesor de Fisiología, Juan Ignacio Pérez Iglesias, explica que un estudio publicado en 2019, en The British Medical Journal, ha corregido algunos errores habituales en investigaciones previas sobre este tema. Leer más

Los estudios sugieren que la culinaria comenzó en las aguas termales
Existe una clara imagen del fuego como elemento fundamental para el desarrollo del ser humano, especialmente en el ámbito de la alimentación. Casi siempre se imagina que, al descubrir el fuego, los homínidos pudieron cocinar, comportamiento que comenzó hace poco más de un millón de años. Leer más

El valor de las bibliotecas en el ámbito cultural
La cultura supone un valor intrínseco a la sociedad y en especial, ante la situación de la pandemia actual. El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín cuenta con 35 unidades de formación localizadas en diferentes puntos de la ciudad. Está integrado en el plan estratégico de desarrollo Medellín Futuro (2020-2023). Leer más

Polémicas sobre los niveles de testosterona en atletas femeninas
En mayo de 2019, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) publicó un nuevo reglamento para limitar los niveles de testosterona entre las atletas que compiten en competencias de 400 metros a una milla. La regulación ha generado controversia por considerarse una medida discriminatoria. Un ejemplo es la corredora sudafricana Caster Semenya, que tiene hiperandrogenismo, lo que hace que sus valores de testosterona sean más altos que el promedio femenino. Leer más