Hipertensión arterial no controlada: más de mil millones de personas en riesgo, según la OMS
La hipertensión arterial sigue siendo una amenaza silenciosa para la salud global. Según el segundo informe mundial sobre la hipertensión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 había 1.400 millones de personas que vivían con presión arterial elevada y solo una de cada cinco la tenía bajo control mediante tratamiento y cambios en factores de riesgo. El documento, presentado durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, advierte que en los países de alto ingresos se han logrado avances en el control de la hipertensión, sin embargo, es insuficiente. Sin medidas urgentes persistirán las muertes evitables y las pérdidas económicas en el tratamiento de consecuencias de la hipertensión para los países con menos recursos. Leer más
Una nueva carta de principios reafirma la Declaración de Alma-Ata
La Declaración de Delhi actualiza los principios de la Declaración de Alma-Ata, publicada hace 40 años, y refuerza cuestiones y principios sobre la atención primaria a la salud Este año se cumplen 40 años de la Declaración de Alma-Ata, realizada en la República de Kazajistán en 1978, para fomentar la promoción de la salud por los gobiernos de todo el mundo. Esta declaración prioriza la Atención Primaria a la Salud, para reforzar de manera especial la necesidad de los cuidados de salud en los países en desarrollo. Leer más
Test físico detecta fragilidad en ancianos
“Up and go” es un test fiable que evalúa el equilibrio y marcha de los ancianos, para conocer su fragilidad, según tesis doctoral La tesis que ha realizado la doctora Carolina Mir, médico del Centro de Salud Fuensanta de Valencia (España) detecta la fragilidad de los ancianos a través de la evaluación del equilibrio y marcha; esta prueba denominada “Up and go” – “Levántate y anda” se utiliza para cuantificar la movilidad y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores. Leer más
