
Tecnologías de la información para la prevención de caídas
Un reciente estudio analiza la intervención de la terapia ocupacional en las caídas de las personas mayores con Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una alumna de la Universidad de La Coruña presenta un trabajo de final de carrera en el que se exponen las evidencias empíricas de la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como método de abordaje a las caídas en las personas de la tercera edad. Leer más

“Tailoring”, la clave del éxito en la gerencia de proyectos
El tailoring o la capacidad de adaptabilidad a los cambios y riesgos potenciales durante la gerencia de proyectos tiene una influencia directa sobre el éxito en los resultados. Una actitud de tailoring requiere saber determinar los procesos que deben integrarse durante la gerencia proyectos. Requiere una mentalidad de entendimiento del escenario y la habilidad de escoger las herramientas y procesos adecuados durante la consecución de proyectos ya en producción. Leer más

Crean un sistema capaz de monitorizar el crecimiento de los bosques
Se trata de un sistema, de nombre SmartForest, que tiene como objetivo asegurar la sostenibilidad económica y ambiental de los negocios forestales Una empresa brasileña llamada Treevia ha desarrollado un sistema capaz de medir el crecimiento de los bosques. Su tecnología, llamada SmartForest, consiste en una serie de sensores inalámbricos colocados alrededor de los árboles que se van ensanchando a medida que crece la planta. Leer más

27 minutos al día de actividad física ayudan a combatir la fragilidad
Según un estudio llevado a cabo por investigadores españoles, practicar 27 minutos diarios de actividad física moderada-vigorosa puede ayudar a contrarrestar el efecto dañino del sedentarismo en el desarrollo de fragilidad, especialmente en adultos mayores La investigación, publicada en la revista Journal of the American Medical Directors Association, fue realizada por investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) en la Universidad de Castilla-La Mancha y el Hospital Virgen del Valle de Toledo (España). Leer más