Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Colombia, el séptimo país con más capacidad de generar startups

Colombia, el séptimo país con más capacidad de generar startups

Según un estudio de Cisco, Colombia destaca por tener un entorno favorecedor donde se pueden crear negocios de tecnología Dirigir un negocio implica generar propuestas que tengan en cuenta procesos globalizados y locales. En este caso, es importante conocer bien el país donde se ubica una determinada empresa para conocer sus potencialidades y dirigir mejor las estrategias. Leer más

El nuevo corrector de Google funciona con inteligencia artificial

El nuevo corrector de Google funciona con inteligencia artificial

El nuevo sistema se basa en el aprendizaje automático para detectar el uso inadecuado de comas o de tiempos verbales incorrectos. De momento, el programa solo está disponible en inglés a través de la plataforma Google Docs Redactar sin faltas de ortografía cada día es más sencillo con la ayuda de la tecnología. En internet se encuentran miles de correctores ortográficos que hacen el trabajo más fácil. Aun así, hay otros aspectos, como la gramática, que no están del todo solucionados. Leer más

Tipos de trabajadores según sus capacidades

Tipos de trabajadores según sus capacidades

Existen muchos perfiles de trabajadores y es necesario conocer sus debilidades y puntos fuertes para dirigirlos bien hacia los objetivos de un proyecto Conocer las capacidades y limitaciones de los miembros de un equipo siempre es importante para dirigir un proyecto. De ello depende, en gran medida, su éxito. Leer más

Analizan los alimentos de América Latina para la creación de probióticos

Analizan los alimentos de América Latina para la creación de probióticos

Un proyecto de cooperación internacional estudia alimentos vegetales y bacterias comunes de algunos países latinoamericanos que podrían servir para la creación de alimentos probióticos El proyecto ProInfant, de cooperación científica entre Argentina, Colombia, España, Guatemala, México, Nicaragua y Perú, está desarrollando alimentos vegetales probióticos para niños con problemas de desnutrición. Leer más