Explosivo incremento de metano en la atmósfera en el 2007
(Boletín Funiber 12 – 2008) Los niveles de emisiones de metano, un gas que es causante del efecto de invernadero con 25 veces más potencia que el CO2, han aumentado enforma «abrupta» durante el 2007, de acuerdo a estudios realizados… Leer más
Incontinencia urinaria es controlable en casos de obesidad
Algunas pacientes que padecen de obesidad reportan repetidos episodios de incontinencia urinaria. Tras realizar un estudio, un grupo de investigadores descubrió que se puede controlar la incontinencia aplicando tratamientos para reducción de peso en pacientes que padecen una combinación de los males antes mencionados. En esta investigación se analizaron los resultados del programa PRIDE (Programa para Reducirla Incontinencia por Dieta y Ejercicio), un programa de asesoría dietética orientado a corregir la incontinencia urinaria a través de intervenciones que tienen como objetivo reducir el peso corporal de las pacientes. Leer más
Cómo minimizar incremento de peso tras tratamientos contra tabaquismo
En centros de salud se observó que al culminar en forma exitosa un tratamiento para dejar de fumar, los pacientes enfrentaban en la mayoría de casos un incremento de peso en promedio de 7kg. Esta tendencia negativa llevó a un equipo de científicos a realizar una investigación para identificar la relación entre las intervenciones para dejar de fumar y sus efectos sobre las variaciones del peso corporal. El estudio se dividió en dos partes. En una primera etapa se recopilaron datos de intervenciones diseñadas específicamente para ayudar a dejar el hábito de fumar y al mismo tiempo limitar un posible aumento de peso en el paciente; en la segunda etapa se analizaron los resultados de intervenciones de tipo general que fueron diseñadas para ayudar a dejar el nocivo hábito de fumar, pero que al mismo tiempo pudieran tener un efecto en el incremento de peso de los pacientes. Leer más
Se acelera el calentamiento global y científicos piden a la UE reducir emisiones para el 2020
(Boletín Funiber 12 – 2008) Ciclones, sequías e inundaciones serán fenómenos climáticos cada vez más frecuentes como consecuencia de una aceleración en el proceso de calentamiento global que enfrenta nuestro planeta. Estas son parte de las conclusiones a las que… Leer más