Desaparecen las abejas de Estados Unidos y Europa.
Estados Unidos reporta que desde el año 2006 mueren millones de abejas en las colmenas de apicultores profesionales y la situación resulta aún más preocupante teniendo en cuenta que el problema se ha extendido a Europa. Un censo apícola desarrollado en Salamanca revela una reducción en la población de abejas entre el 50% y 70%. Leer más
Las naciones ricas no ayudan a las pobres a paliar los efectos del cambio climático
Un reciente análisis publicado por el Overseas Development Institute (ODI) de Inglaterra revela que de los 18 mil millones de dólares que los países ricos ofrecieron como ayuda a los países pobres para ayudarles a paliar los efectos del cambio climático solo se han entregado 47 millones en el transcurso de siete años. La información de esta investigación ha sido corroborada por las Naciones Unidas. Leer más
La depresión influye en casos de osteoporosis
Dos estudios distintos han llegado a la misma conclusión: La depresión causa pérdida de masa ósea. Investigadores de la clínica Mayo de Estados Unidos realizaron un análisis con más de 10 mil casos de osteoporosis para determinar estadísticamente si la depresión era causante o un factor agravante en casos de osteoporosis. Por otro lado investigadores israelíes desarrollaron un experimento con ratones de laboratorio en el que indujeron un estado depresivo en los animales y posteriormente identificaron una reducción de sus niveles de densidad ósea. Leer más
El azúcar resulta adictivo, conozca las alternativas.
Científicos de la Universidad de Princeton presentaron en diciembre del 2008 un estudio en el que demuestran que el azúcar tiene efectos adictivos (1). La investigación a cargo del profesor Bart Hoebel y su equipo del departamento de Psicología del instituto de neurociencias de la Universidad de Princeton, logró determinar que el azúcar genera cambios en el funcionamiento del cerebro y abre las puertas a la búsqueda de otros estimulantes, favoreciendo además la hiperactividad en los sujetos. Hoebel espera que su trabajo sirva para el tratamiento de desórdenes alimenticios. Leer más