Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Estudio muestra que estilo de vida puede alterar la presión sanguínea en personas obesas

Estudio muestra que estilo de vida puede alterar la presión sanguínea en personas obesas

Se acepta cada vez más la tesis de que el aumento de la presión sanguínea es una alarma para enfermedades cardiovasculares y que las personas que sufren de exceso de peso son las víctimas principales. Un estudio realizado por la Universidad de Tsukuba, en Japón, muestra que el estilo de vida puede disminuir la presión sanguínea en las personas obesas. Durante 12 semanas, se analizaron 39 hombres de entre 48 y 50 años con sobrepeso. Fueron medidas la presión sistólica central, la velocidad de la onda del pulso braquial-tobillo (baPWV) además del índice de la rigidez arterial durante un programa de cambio de estilo de vida que incluía ejercicios aeróbicos y dieta. Leer más

Se publica el resultado del concurso arquitectónico en Chile

Se publica el resultado del concurso arquitectónico en Chile

El 23 de septiembre fue anunciado el resultado del “Concurso Nacional de Anteproyectos: Reconversión Sitio Estanque”, realizado en Valparaíso, Chile. Los ganadores fueron: 1er Lugar: RICARDO ATANACIO BALBONTIN y JUAN AGUSTIN SOZA ABADIE. EQUIPO COLABORADOR: FRANCISCO JAVIER VIDAL, MAXIMILIANO ALDUNATE, MARIA PAZ ARTIAGOITIA, VICENTE NAVARRETE, CLEMENCE PYBARO y ANNA SANDIUUMENGE. 2do Lugar: FRANCISCO WEBER y EDUARDO WEBER. 3er Lugar: ALBERT TIDY, GABRIEL CACERES y DANIEL LAZO. Leer más

COI y Medicina del Deporte evalúan con especialistas acciones para prevención y control de las ECNTs

COI y Medicina del Deporte evalúan con especialistas acciones para prevención y control de las ECNTs

La esperanza de vida aumentó pero los factores de riesgo de la sociedad actual provocaron las llamadas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNTs). El problema de este tipo de enfermedad es mundial y acomete países pobres y ricos. Con el incremento de la morbilidad, con la disminución progresiva de las muertes por enfermedades infectocontagiosas y con la elevación de las muertes por enfermedades crónicas, se necesitan más acciones articuladas para prevenirlas. Leer más

Realizar breves sesiones de ejercicio de alta intensidad podría reducir obesidad

Realizar breves sesiones de ejercicio de alta intensidad podría reducir obesidad

Un estudio realizado por la Universidad de Utah ha demostrado que realizar ejercicios de alta intensidad en intervalos de 10 minutos permite reducir el riesgo de obesidad. Para realizar este estudio se analizaron datos de más de 2,200 mujeres y 2,300 hombres entre 18 y 64 años de edad. Jessie Fan, profesora de estudios familiares y del consumidor de la Universidad de Utah, manifestó que para evitar el aumento de peso "la intensidad de la actividad importa más que la duración". Leer más