
La formación académica en Proyectos se vuelve cada vez más necesaria
El avance de la ciencia e ingeniería de proyectos ha supuesto cambios importantes en las diversas facetas de la ejecución de un proyecto. Dichos cambios han producido una mayor rigurosidad en aspectos de gestión, con un instrumental metodológico más completo y exacto. Igualmente, todos los aspectos de dirección han cobrado más realce gracias a la importancia de la participación de los recursos humanos en el desarrollo de un proyecto. Ante los continuos fracasos de proyectos, surge la imperante necesidad de consolidar y elevar la calidad de la etapa de diseño de los mismos, entendiendo dicha etapa como el proceso creativo y cognitivo de concebir y formular los fundamentos de un proyecto, lo que demanda una gestión del conocimiento y una dirección adecuadas. Leer más

Los productos y el medio ambiente
La relación existente entre producto y ambiente, el rol de las tecnologías innovadoras y la responsabilidad de los consumidores. En las últimas décadas se ha producido un fenómeno particular, ha aumentado el consumo de productos de manera exponencial en gran parte del mundo. Este incremento del consumo implica obviamente un aumento de la producción y consecuentemente, un aumento del impacto ocasionado al ambiente. Leer más

Baterías de Ion de Litio podrían extender su duración
Laboratorios de distintas partes del mundo están desarrollando tecnologías que permitirían extender la vida de las baterías de iones de Litio (Li-Ion). Científicos de Alemania han desarrollado baterías Li-Ion que mantienen el 85% de su carga después de 10 mil ciclos de carga y descarga completas. Por otro lado, investigadores de la Universidad de Standford han desarrollado electrodos que pueden "repararse a sí mismos", logrando ayudar a detener el deterioro que sufren las baterías por el uso constante. Leer más

Energía eólica salva a Texas durante el vórtice polar
El servicio de energía eléctrica es vital durante el invierno en Texas, y lo fue mucho más durante el fenómeno del vórtice polar. Las bajas temperaturas en dicha región dispararon un pico en el uso de energía eléctrica, pero afortunadamente el sistema de energía eólica evitó que se produjeran cortes en el flujo de energía, al proporcionar el flujo de electricidad requerida para atender la creciente demanda energética. Algunas plantas generadoras de energía fallaron durante el vórtice polar y en algunas localidades como Tennessee y Carolina del Sur se aplicaron cortes de energía programados para evitar un colapso del sistema eléctrico por el repentino incremento de la demanda. Leer más