Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Profesor de FUNIBER explica cómo la dieta puede ayudar a prevenir enfermedades De acuerdo a la OMS el 59% de las muertes en todo el mundo son causadas por el desarrollo de enfermedades crónicas. El Doctorando Iñaki Elío, experto en nutrición y dietoterapia, y profesor de FUNIBER, nos explica que algunos males crónicos como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se pueden desencadenar por una influencia negativa de la dieta. En este contexto global, Elío considera que en el ámbito laboral se incrementará la demanda de profesionales formados en nutrición y dietética en los próximos años, tanto en el sector sanitario como agroalimentario. Leer más

Pymes experimentan dificultades con el proceso de sucesión

Pymes experimentan dificultades con el proceso de sucesión

Solo tres de cada 10 empresas familiares en México sobrevive tras elegir un nuevo director. De acuerdo a una encuesta realizada por Banamex, solo el 14% de empresas tiene un plan de sucesión por escrito,y solo el 11% tiene un plan de retiro. La sucesión en las empresas es inevitable y no puede ser el nuevo director el hijo mayor de la familia, si no cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias para dirigir la empresa. Leer más

Segunda conferencia anual de la Sociedad Italiana para las Ciencias del Clima

Segunda conferencia anual de la Sociedad Italiana para las Ciencias del Clima

Del 29 al 30 de setiembre del 2014, en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, se realizará la conferencia titulada "Cambio climático: escenario, impacto y políticas". Durante la conferencia los principales temas a tratar serán: avances en la ciencia del clima, impacto en los servicios del ecosistema y la herencia cultural, mitigación, riesgo hidrológico, seguridad alimentaria, salud humana y adaptación. Leer más