
Justicia en California permite la dimisión de profesores de escuelas públicas
Una decisión inédita de la Corte Suprema de California, en EUA, permitió la revocación de la ley que impide la demisión de profesores de escuelas públicas del Estado. El proceso judicial empezó en el 2012 con una acción movida por nueve estudiantes de Los Ángeles, con el apoyo de la ONG Student Matter, para impedir que malos profesores siguieran impartiendo clases en el Estado. En la entrevista publicada en el sitio Veja, el superintendente de educación de Los Ángeles, John Deasy, cuenta por qué apoyó la acción judicial que rompe con la estabilidad de los docentes en California: “la cuestión central no es dimitir o no a malos profesores, sino garantizar enseñanza de calidad a los niños. Es un derecho constitucional”, afirma. Leer más

Estudio analiza efectividad de los saques de esquina
En el Mundial de fútbol de 2010, en África del Sur, se han realizado 627 saques de esquina en los 64 juegos. Los números revelan un promedio de casi 10 saques por juego, es decir, 10 posibilidades de convertirse en gol. De estos saques, el 2,3% resultan en gol, y solamente el 10,8% resultan en tiro al gol. Leer más

ONU pide a los Estados mayor protección legal para los ancianos
Este año, durante mensaje por el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon hizo un llamado a los Estados del mundo para promulgar leyes y establecer estrategias más sólidas para proteger del abuso físico, psíquico y económico a las personas mayores. Leer más

Una propuesta de secuencia didáctica para la educación a distancia
La educación a distancia es una realidad para millares de personas. Pero entre los educadores es un campo todavía rico por explorar dinámicas y prácticas. Hay muchos debates acerca de las técnicas y metodologías de enseñanza que pueden variar en las distintas teorías de la educación y contextos de enseñanza. Leer más