
Descubren un dinosaurio mucho más grande que el Tyrannosaurus rex
Kenneth Lacovara, paleontólogo de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, ha descubierto en Argentina el esqueleto de un dinosaurio que sería siete veces más grande, o incluso más, porque los investigadores indican que el fósil encontrado pertenece a un dinosaurio en crecimiento. Este dinosaurio, el más grande descubierto hasta el momento de acuerdo a los investigadores, medía desde la cabeza a la cola unos 25 metros, tenía 30 metros de altura y un peso aproximado de 65 toneladas. Por sus características ha sido bautizado como Dreadnoughtus schrani (que significa sin miedo a nada). Leer más

Científicos descubren método para transformar neumáticos usados en componentes de baterías
Un equipo de investigadores del Departamento de Energía del Laboratorio Oak Ridge National (ORNL) ha desarrollado un proceso que permitiría transformar neumáticos usados en componentes de baterías de iones de litio. Leer más

Entrevista: Tendencias en la nutrición y dietética
Sandra Jarrín es profesora del Área de Salud y Nutrición de FUNIBER y al mismo tiempo trabaja como docente en la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, en el Perú. Su experiencia en la docencia en las áreas de pregrado y posgrado le ha permitido ampliar su visión sobre la especialidad de nutrición y ahora nos cuenta su experiencia. Leer más

Congreso Internacional de Educación: Evaluación 2014
Entre los días 25 y 27 de septiembre, el grupo académico de postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en México, celebrará el Congreso Internacional de Educación: Evaluación 2014. El encuentro plantea ser un espacio de encuentro y diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes del área educativa. Leer más