
Usando palabras peligrosas
De acuerdo a las teorías de Programación Neurolinguística (PNL), las palabras nos afectan, para bien o para mal, y activan nuestro sistema neuroquímico en cada oportunidad que las utilizamos o recibimos. La comunicación es un proceso en el que nos programamos unos a otros, utilizando palabras positivas y negativas. Leer más

Portugal será un país del grupo de super ancianos para el 2020
El número de países en los que uno de cada cinco habitantes es mayor de 65 años sigue creciendo y podría causar problemas para el crecimiento económico. Los datos corresponden a un estudio realizado por Moody´s y publicado en la revista Financial Times. De acuerdo al informe, en el año 2020 serán 13 los países con super ancianos, incluyendo a Portugal, y en el 2030 la cifra se incrementaría a 34 países. Leer más

Nueva York divulga beneficios para la ciudad con la implantación de ciclovías protegidas
La segregación de ciclovías a través de una protección en Nueva York demuestra beneficios para ciclistas y conductores. A pesar de la resistencia inicial de los automovilistas por reducir la calle y dedicar espacio a las bicicletas, una experiencia en la ciudad americana viene mostrando que al separar los diferentes tipos de tráfico, los autos pueden moverse más rápido y la seguridad de los ciclistas es mayor. Leer más

Más de la mitad de la población brasileña accedió a la Internet en el 2013
El país más grande de América Latina tiene el 50,1% de internautas, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), como parte de la Investigación Nacional por Muestra de Domicilios (Pnad - Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios) realizada en el 2013. En números, representa que aproximadamente 86,7 millones de personas con más de 10 años accedieron a la internet en el período de referencia de la investigación. Más de la mitad de los internautas tenían entre 10 y 29 años. Leer más