Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Reuniones más reducidas y efectivas

Reuniones más reducidas y efectivas

Las reuniones de trabajo pueden ser un espacio para innovar o perderse en discusiones interminables. La primera recomendación para una reunión efectiva consiste en lograr que los empleados dejen de utilizar por un momento sus equipos conectados a redes sociales y el correo electrónico. Redes como Whatsapp pueden ser fuentes de constantes distracciones, y resulta mejor que los empleados eviten su uso en reuniones para mejorar la atención hacia los contenidos propuestos por la empresa. Leer más

Comparación empírica de modelos de envejecimiento activo

Comparación empírica de modelos de envejecimiento activo

Investigadores realizan una revisión de los modelos de envejecimiento activo. El envejecimiento activo es un concepto en el que todavía no se ha llegado a un concenso. La OMS lo define como un concepto holístico que combina la salud de la persona, su participación y la seguridad de las personas adultas. Por su parte Fernández-Ballesteros y sus colegas proponen un concepto similar, pero omiten la seguridad e incorporan el estado de ánimo y la función cognitiva. Hasta el momento, los investigadores que han intentado validar los modelos conceptuales del envejecimiento activo han obtenido resultados mixtos. Se realizó un estudio para analizar la validez de los modelos existentes de envejecimiento activo tomando en cuenta datos epidemiológicos de Canadá. Leer más

La ingesta de 2 bebidas endulzadas al día puede afectar al corazón

La ingesta de 2 bebidas endulzadas al día puede afectar al corazón

Estudio indica que el consumo regular de bebidas endulzadas puede causar insuficiencia cardiaca en hombres. Un estudio realizado por investigadores suecos, identificó que los hombres que beben dos o más porciones de bebidas endulzadas al día podrían incrementar un 23 por ciento el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca, en comparación con aquellas personas que no ingieren ese tipo de bebidas. Los resultados del estudio fueron publicados el 2 de noviembre en la revista Heart. Leer más

Opiniones FUNIBER: alumna del Doctorado en Proyectos participa del Congreso Internacional sobre Espacios Públicos

Opiniones FUNIBER: alumna del Doctorado en Proyectos participa del Congreso Internacional sobre Espacios Públicos

Alumna becada por FUNIBER presenta estudio sobre la preservación del paisaje cultural y los espacios públicos de la Plaza Sete de Setembro de Belo Horizonte. Ana Maria Nagem, alumna del Doctorado en Proyectos de FUNIBER, participó del Congreso Internacional sobre Espacios Públicos realizado recientemente en Porto Alegre, donde presentó el estudio Los espacios libres de uso público de la Regional Centro-Sur de Belo Horizonte en la conservación y preservación del Paisaje Cultural. Leer más