
Semillas de la fresa contienen 81% de antioxidantes de la fruta
Investigadores identificaron que las semillas contienen más antioxidantes que la pulpa de las fresas Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía, en España, en colaboración con las universidades de Vigo y Marcas en Italia, han realizado un estudio en el que se ha determinado que el 81% de los antioxidantes de las fresas se encuentran en las semillas. Leer más

Conferencia Internacional ICT for Language Learning
El 17 y 18 de noviembre se celebrará la Conferencia Internacional ICT for Language Learning para conocer experiencias en la enseñanza de lenguas con el uso de las TIC Expertos de todo el mundo se reunirán en Florencia, Italia, para la novena edición de la Conferencia Internacional ICT for Language Learning. El evento es una oportunidad para conocer y debatir soluciones de aprendizaje y experiencias innovadoras que integran las TIC en la enseñanza de Lenguas. La conferencia se lleva a cabo en los días 17 y 18 de noviembre, y tendrá modalidad en línea. Leer más

Opiniones FUNIBER: Nuevas estrategias de comunicación para acercarse al público
En el océano de información de Internet, las empresas buscan nuevas formas de comunicación para influir en sus consumidores. La Internet está generando una saturación de información en el público y cada vez es más difícil influir en una audiencia. Para lograr conectar con los consumidores y generar preferencia por una marca las empresas están adoptando técnicas periodísticas para comunicar sus mensajes. Alejandro Sanz, director de Comunicación Corporativa y Profesor de la Universidad Europea del Atlántico, que es parte de la red de universidades que participa en la titulación de la Maestría de Comunicaciones de FUNIBER, nos explica en una entrevista cómo está evolucionando el entorno de las comunicaciones empresariales. Leer más

50 millones de personas sufren fuga de datos en la “deep web”
Estudio muestra que 50 millones de personas tienen datos personales disponibles en la deep web; información podría servir para posibles ataques cibernéticos De acuerdo con la empresa de seguridad y performance Mobile Psafe, cerca de 50 millones de personas en el mundo sufrieron robo de datos personales por hackers. Entre los países más afectados, Brasil ocupa el 2º lugar. En el primer lugar están Estados Unidos, que registra 1,2 millones de ciudadanos americanos con fuga de datos. En la lista se encuentran hasta autoridades gubernamentales y empleados de la NASA. Leer más