
Formación para combatir el acoso psicológico en la escuela
Experto francés resalta la importancia de la formación de profesores para combatir la violencia en la escuela “En la mayoría de los países, faltan docentes capacitados para hacer frente a esa situación difícil”, afirma el experto francés Eric Debarbieux sobre combatir la violencia en las escuelas. Autor de obras como “Violencia en la Escuela: Un Desafío Mundial” y “Los diez Mandamientos Contra la Violencia en la Escuela”, el experto en acoso psicológico dice que la formación de los profesores es esencial. Leer más

Evalúan actividad física de adultos mayores españoles
Estudio realizado por la Universidad de Zaragoza mide la actividad física de adultos mayores españoles para validar la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ por sus siglas en inglés) en población de 65 años a más Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física en las personas mayores ayuda a disminuir las tasas de mortalidad, mejora el funcionamiento cardiorespiratorio y muscular, así como fomenta una buena salud funcional y cognitiva. La OMS recomienda 150 minutos de actividad física a los adultos mayores de 65 años a más, para prevenir el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes mellitus tipo 2, problemas cardiovasculares, limitaciones funcionales y discapacidad, entre otras patologías. Leer más

Formación para el ejecutivo de alto nivel: reflexiones y propuestas
Cuando estudié el MBA en la Universidad Nacional Autónoma de México a los 24 años y siendo egresado de la misma Institución de la licenciatura en Administración, me llamaron la atención dos cosas: primera, yo era el segundo más joven en una generación donde ingresaron 150 personas; segunda, habíamos un 10% o menos de alumnos con formación en Administración de Empresas. Leer más

Opiniones FUNIBER: conocimiento y ciencia al servicio de la sociedad
La Doctora María Luisa Sámano, Directora de Proyectos en el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) y profesora de la Universidad Europea del Atlántico explica la importancia de los proyectos de investigación como aporte para resolver problemáticas que enfrenta la sociedad Actualmente la sociedad se enfrenta a problemáticas relacionadas con la salud de adolescentes, según la Organización Mundial de la Salud, los jóvenes de 10 a 19 años representan un foco importante de riesgo, aunque la mayoría goza de buena salud, la mortalidad y morbilidad siguen siendo elevados. Esto se debe a problemas referentes a: Leer más