
Proyecto convertirá Paris en una ciudad amigable para los peatones
El desarrollo del proyecto peatonal en París nace por la necesidad de mejorar la calidad de vida de los peatones París se caracteriza por ser una ciudad donde el 79% de habitantes se desplaza caminando para realizar sus compras, mientras que un 4% aún utiliza coches para movilizarse. Por eso, con la finalidad de mejorar las condiciones de desplazamiento en la capital francesa, el Concejo Municipal de París aprobó, en enero, una Estrategia Peatonal que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los peatones. Leer más

Facebook ofrecerá sección para buscar empleos
Compitiendo directamente con Linkedin, Facebook habilitará la sección de empleos en EE.UU. y Canadá Facebook busca convertirse en una red social completa, por eso ha anunciado a través de su sitio Web de negocios el lanzamiento de la sección "empleos", un recurso que los perfiles de empresas podrán añadir a su menú lateral izquierdo la oferta de puestos de trabajo. Leer más

Expertos se preocupan por exceso de arsénico en la comida
El arroz es uno de los grandes afectados por la contaminación de arsénico que puede provocar serios daños a la salud La presencia de arsénico de forma inorgánica en la naturaleza es considerada tóxica debido a los daños causados a la salud a lo largo de los años, siendo considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las diez substancias químicas más preocupantes. La minería y el uso de pesticidas con arsénico son grandes responsables por elevar la presencia de este mineral en el medio ambiente y contaminar varios alimentos como las frutas, las verduras y los cereales. Leer más

En EE.UU., personas con exceso de peso dejan de intentar reducirlo
Un estudio realizado en Estados Unidos parece indicar que en los últimos años, los norte-americanos han dejado de intentar reducir su peso Publicado en la revista “Journal of the American Medical Association” (JAMA), el estudio revela que en los últimos 30 años la proporción de adultos con sobrepeso y obesidad en Estados Unidos ha incrementado del 53% al 66%, mientras que aquellos que han demostrado interés en disminuir el exceso de quilos ha bajado del 56% al 49%, en los mismos años. Leer más