
Test físico detecta fragilidad en ancianos
“Up and go” es un test fiable que evalúa el equilibrio y marcha de los ancianos, para conocer su fragilidad, según tesis doctoral La tesis que ha realizado la doctora Carolina Mir, médico del Centro de Salud Fuensanta de Valencia (España) detecta la fragilidad de los ancianos a través de la evaluación del equilibrio y marcha; esta prueba denominada “Up and go” – “Levántate y anda” se utiliza para cuantificar la movilidad y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores. Leer más

Cómo resolver diferencias culturales en las negociaciones
Las diferencias culturales pueden convertirse en barreras a la hora de hacer negociaciones internacionales por eso es importante evitar estereotipos e interpretaciones personales Las negociaciones internacionales que implican relacionarse con culturas milenarias como la China o India implican conocer más sobre sus valores, comportamientos, estilos de comunicación y normas; ya que un pequeño mal entendido puede costar el éxito del negocio. Leer más

Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita
Las personas que practicaban más actividad física tuvieron menos casos de muerte súbita al sufrir infarto de miocardio, apunta estudio Después de un ataque al corazón, la práctica de ejercicios físicos ofrece una oportunidad de recuperación y prolongación de la vida. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague, con 14.223 participantes que inicialmente no habían sufrido un infarto o accidente vascular cerebral (A.V.C.). De estos, 1.664 han sufrido ataque al corazón durante el estudio. Leer más

La era digital incursiona en el sector sanitario
La transformación digital irrumpe cada vez en más ámbitos de nuestro entorno, el sector sanitario no es una excepción, a través de herramientas tecnológicas ofrecen cambios en los procesos o en las investigaciones de salud Gestión de citas En México la transformación digital ha servido como una herramienta para agilizar la gestión de citas, antes del 2016, los pacientes “tardaban más de siete días para ser recibidos por un médico, mientras que en la actualidad con las citas Online se puede pasar por consulta de un día para otro” manifiesta Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMMS). Leer más