
El ajo negro podría ayudar a prevenir y a tratar enfermedades del corazón
Estudio comprueba en ratas que el ajo negro podría ayudar en la vasodilatación, y ayudar en la prevención y al tratamiento de enfermedades cardiovasculares ¿Ya has probado el ajo negro? Conocido por presentar sabores y aromas especiales, este tipo de ajo es muy usado en la cocina asiática, especialmente en Corea. En los últimos años, el condimento viene siendo difundido por todo el mundo y además de las calidades culinarias, este ajo puede ser también un gran aliado a los pacientes que han padecido un infarto. Leer más

Crece campaña contra el uso de pajitas de plástico
Una campaña viral en las redes sociales declara la guerra contra las pajitas de plástico. El utensilio representa un 4% de la basura plástica en todo el mundo Las pequeñas y simpáticas pajitas que algunos bares, restaurantes y fiestas usan en los vasos de jugos, gaseosas y cócteles pueden ser muy perjudiciales al medio ambiente. Generalmente, el utensilio de plástico no es biodegradable y tiene una vida útil muy corta. Ese pequeño uso puede representar cientos de años como residuo para el medio ambiente. Por eso, una campaña en las redes sociales empezó a promover más conciencia sobre el tema, y cuestiona si realmente necesitamos las pajitas para vivir. Con las hashtags #RefusePlasticStraws o #PlasticPollutes, diversas personas, entre personalidades famosas, vienen sumándose a la campaña contra el uso de estos utensilios. Leer más

Nuevas tecnologías en el aula: uso de códigos QR
¿Ya has usado el código QR en el aula? Conozca algunas ideas que pueden tornar la clase más interesante y versátil Llamado código QR (del inglés, quick response o código de respuesta rápida), esos cuadrados con datos en forma de puntos ofrecen información para que un lector localice determinado contenido en alta velocidad. Es una versión moderna del código de barras. Leer más

Facilitan gestión tecnológica de las empresas a través de la automatización
La automatización de los sistemas más complejos será una tarea más fácil gracias a la tecnología Ansible, recientemente lanzada por Red Hat en el evento Open Source de mayor relevancia mundial El Red Hat Summit se ha convertido en uno de los eventos más importantes para la comunidad de desarrolladores, porque es donde se anuncian las últimas novedades de las compañías que han apostado por el código abierto y ahora lideran el mercado del software empresarial. Leer más