
Calidad total, la importancia de medir los costos de la calidad y la no calidad
Calidad total es el término que incluye la medición de los costos de la calidad y la no calidad con la finalidad de implementar programas de mejora continua que permita a las empresas satisfacer a sus clientes y generar rentabilidad Total Quality Management (TQM por sus siglas en inglés) significa Calidad total, y según la consultora Excelence Management se trata de una estrategia de gestión que se enfoca en generar conciencia de calidad en todos los niveles de los procesos organizacionales. Leer más

Diez competencias básicas del profesor
De acuerdo con el presidente de la Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria, Miguel Ángel Zabalza, hay diez competencias esenciales para la actuación del docente Durante una conferencia, el pedagogo y psicólogo español, Miguel Ángel Zabalza, destaca las diez competencias básicas necesarias para el trabajo docente. Conózcalas a continuación: Leer más

España tendrá que pagar 128 millones de euros a empresa de energía renovable
Resolución de arbitraje internacional, de órgano del Banco Mundial, favorece a empresa que actuaba en el sector de energía renovable en España España violó el artículo 10 de la Carta da Energía, de acuerdo con el laudo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID), con relación al cambio del marco regulatorio sobre las energías renovables. Con la sentencia, el gobierno español tendrá que pagar 128 millones de euros a Eiser Infrastructure, fondo ligado a ABN Amro. La resolución da un precedente para las más de 26 denuncias pendientes de ser juzgadas referentes a los cambios repentinos en las reglas y en el recorte de las subvenciones realizados entre 2010 y 2013. Leer más

Opiniones FUNIBER: Crece la demanda de psicólogos en los procesos judiciales
FUNIBER patrocina nueva Maestría en Psicología Criminal. En entrevista, el director del nuevo programa, Luis Jiménez Romero, explica más sobre la profesión en crecimiento En 1887, el escritor escocés Conan Doyle creó uno de los personajes literarios más conocidos en el mundo: el investigador Sherlock Holmes. Su amplia sapiencia sobre varios campos del conocimiento, como anatomía, psicología y química, le daban un carácter de genialidad e inquietud intelectual. Leer más