
Los abuelos ayudan a las madres a reincorporarse al mercado laboral
Un estudio recientemente publicado por la revista científica Journal of Social Policy ha hecho patente el destacado papel que juegan los abuelos, haciéndose cargo de sus nietos, en el retorno al trabajo de las madres. La presencia de los abuelos en la puerta del colegio, en los parques infantiles o en los lugares donde se desarrollan actividades extraescolares es habitual. En este sentido, el Dr. Shireen Kanji, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) ha realizado una investigación con el objetivo de determinar el grado de importancia que tienen estas personas en el cuidado de sus nietos y en la reincorporación de las madres al mercado laboral. Leer más

La revolución de las clases particulares
David Calle, el profesor youtuber, ha dado un giro al mundo de las clases particulares Nos encontramos en una época en la que las tecnologías están cada vez más presentes en la vida cotidiana. Gracias a las TIC surgen iniciativas como la de David Calle, que junta el aprendizaje con la innovación, poniéndolas además al alcance de todos. David Calle es un ingeniero de telecomunicaciones y profesor de academia presencial que ha dado un giro al mundo de las clases particulares a través de su canal de YouTube. Leer más

El uso de las criptomonedas también en Facebook
El creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, sorprendió a sus seguidores al confesar que uno de sus propósitos para este año es estudiar en profundidad la criptografía y las criptomonedas para aplicarlas a sus servicios. Apoyar la descentralización de Internet pasa por estudiar los aspectos positivos y negativos de estos nuevos medios digitales de intercambio. Hace unas décadas, con el surgimiento de Internet, el uso de las nuevas tecnologías se entendió como el paso previo para la descentralización del poder. No obstante, en la actualidad este debate está de nuevo vigente. Las grandes empresas tecnológicas, con el diseño de herramientas innovadoras, y los gobiernos e instituciones de alcance global promueven la monitorización de los ciudadanos. Leer más

El reto de la inteligencia artificial en la gestión empresarial
Las tecnologías que incorporan elementos de Inteligencia Artificial (IA) poseen un gran potencial transformador. De hecho, la inteligencia artificial es uno de los “principales motores” de cambio de la revolución digital que vivimos en la actualidad. ¿Están las empresas preparadas para la sustitución de buena parte de la mano de obra por máquinas? Éste es un debate muy presente en el sector empresarial ya que se prevé que la inteligencia artificial cambie muchas de las dinámicas actuales de la sociedad, y entre ellas, la fuerza de trabajo. Qué ventajas competitivas pueden encontrar las compañías en la aplicación de la IA es uno de los aspectos más importantes, según Federico Trelles, Manager en Advisory Services EY Uruguay. Leer más