
Segunda conferencia anual de la Sociedad Italiana para las Ciencias del Clima
Del 29 al 30 de setiembre del 2014, en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, se realizará la conferencia titulada "Cambio climático: escenario, impacto y políticas". Durante la conferencia los principales temas a tratar serán: avances en la ciencia del clima, impacto en los servicios del ecosistema y la herencia cultural, mitigación, riesgo hidrológico, seguridad alimentaria, salud humana y adaptación. Leer más

China planea triplicar sus instalaciones de energía solar hasta el 2017
El crecimiento económico de China ha permitido que millones de ciudadanos de ese país salgan de la pobreza, pero al mismo tiempo se ha incrementado la demanda de energía. En ese país lograron sostener la demanda de electricidad utilizando combustibles fósiles, sobre todo plantas de energía en las que se quema carbón, pero el costo ha sido enorme: China enfrenta una crisis por polución del aire. Leer más

Calle 13 visita Ecuador para mostrar la mano negra de Chevron
René Perez, el vocalista del grupo Calle 13, llegó a inicios del mes de mayo a Ecuador para dar un concierto gratuito “por el aguante de Lago Agrio” en el Estadio Deportivo de la Federación de Sucumbíos. El cantante fue invitado por el Ministerio del Ambiente de ese país a visitar tres piscinas adjudicadas al Pozo Aguarico 4, en donde operó Chevron-Texaco de 1974 a 1986, para que sea testigo y pueda palpar con sus manos el petróleo negro y denso que contamina la Amazonía ecuatoriana desde hace décadas. Leer más

Estudio de la Universidad de Harvard demuestra que neonicotinoides causan la muerte de abejas
Un reciente estudio realizado por la Harvard School of Public Health (HSPH) revela que el uso de neonicotinoides en la industria agrícola daña a los enjambres de abejas, sobre todo durante los inviernos más fríos. El estudio replica a otro realizado en el 2012, en el cual el mismo grupo de investigación identificó un vínculo entre bajas dosis de imidacloprid, un insecticida ampliamente utilizado, y el Desorden de Colapso de Colonia (CCD por sus siglas en inglés), alteración por la que las abejas abandonan sus colmenas durante el invierno y eventualmente mueren. En esta oportunidad los investigadores además utilizaron bajas dosis de clothianidin, otro neonicotinoide que tiene el mismo efecto negativo. Leer más