La temporada de esquí colabora para mantener la población rural activa

La temporada de esquí colabora para mantener la población rural activa

Una estación de esquí ubicada en Cataluña, España, es administrada por el gobierno para garantizar la económica local de la población que vive en la zona rural En Europa es época de esquiar. En diferentes partes remotas el turismo rural asociado a la práctica de este deporte consigue mantener una población activa en los pueblos en las montañas y favorece el desarrollo sostenible de la región. Leer más

En 40 años desaparecieron un 60% de las especies

En 40 años desaparecieron un 60% de las especies

La WWF divulgó el Informe Planeta Vivo y alerta sobre la situación crítica que está viviendo el planeta El Informe Planeta Vivo, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y publicado recientemente, alerta sobre la desaparición de una gran cantidad de especies animales y vegetales. Según el estudio, entre los años 1970 y 2014 hubo una disminución del 60% en la diversidad de especies entre los vertebrados salvajes-mamíferos, los pescados, las aves, los reptiles y los anfibios. Leer más

La lluvia en el corazón de Atacama provoca la muerte de microorganismos

La lluvia en el corazón de Atacama provoca la muerte de microorganismos

Llovió en el corazón de Atacama. Fue la primera vez que se registró lluvia en esta zona, lo que proporcionó lagunas temporales. Según estudios, el evento produjo un desequilibrio ecológico en el ecosistema y afectó a los microorganismos autóctonos El desierto de Atacama, ubicado en Chile, entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, es el más seco y más antiguo del planeta. A pesar de contener áreas de cultivo y pasto, y también regiones costeras, el desierto cuenta con una zona central bastante árida, en la que hace al menos 500 años que no se recibía lluvia, según los registros meteorológicos. Leer más

Uruguay actualiza la norma ISO 50001

Uruguay actualiza la norma ISO 50001

Se publicó en Uruguay la nueva norma UNIT-ISSO 50001:2018 para la mejora de los sistemas de gestión de energía del país El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) publicó la nueva versión de la norma UNIT-ISO 50001:2018, que espera servir para la mejora del desempeño energético del país. Igual que otras normas del Sistema de Gestión, dentro del ciclo “Planificar, Hacer, Verificar y Actuar”, esta normativa ofrece pautas importantes para el desarrollo sostenible del sector energético. Leer más