Ambiente social no influye en la prevención de la   obesidad entre mujeres ancianas

Ambiente social no influye en la prevención de la obesidad entre mujeres ancianas

El ambiente del vecindario está asociado con la obesidad. Cambios en el ambiente del vecindario pueden influir para reducir la obesidad entre la población, pero hasta el momento no se ha desarrollado una evaluación que demuestre causalidad. El objetivo de este estudio ha sido evaluar el efecto de aplicar intervenciones en el vecindario para lograr cambios en la obesidad de las mujeres mayores. Por más de 30 años, en la zona metropolitana de Portland, Oregon se han hecho inversiones significativas en planes, estructuras y espacios públicos, espacios orientados al tránsito de las personas y áreas verdes. Leer más

Los abuelos y los desafíos de la tecnología

Los abuelos y los desafíos de la tecnología

Un estudio realizado por la empresa consultora Comscore Media Metrix revela que cerca del 25% de las personas que acceden a Internet en Argentina son mayores de 45 años. Además, Ana Laura Zain, gerente de marketing de la empresa explica que las mujeres de 55 años consumen alrededor de 25,5 horas mensuales de Internet, cuando los hombres de la misma edad consumen solo 21,7 horas de Internet. Leer más

Hasta diez denuncias por maltrato a ancianos se registran cada día en Paraguay.

Hasta diez denuncias por maltrato a ancianos se registran cada día en Paraguay.

La población de ancianos enfrenta múltiples problemas en casi toda Latinoamérica. En Paraguay, sin embargo, se ha creado el departamento de Atención a Víctimas de Abuso y Maltrato del Adulto Mayor, de la Dirección del Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Este ente del Estado se encarga de velar por el bienestar de los adultos mayores y enfrenta un gran reto, ya que en Paraguay la situación de los ancianos no es muy alentadora. Informes oficiales indican a diario se registran entre siete y diez denuncias por maltrato o abandono de ancianos en la Dirección del Adulto Mayor. Leer más

El psicólogo como parte del modelo de Atención Centrada en la Persona

El psicólogo como parte del modelo de Atención Centrada en la Persona

Los psicólogos cumplen un papel importante como parte del modelo de Atención Centrada en la Persona (MACP), brindando apoyo y guía a los otros profesionales a cargo del cuidado de la salud de los ancianos. En esta labor, los psicólogos pueden ayudar en la creación de nuevos canales de comunicación y plantear estrategias de intervención tanto para los ancianos como para los profesionales de referencia, para reducir los transtornos de ánimo y del comportamiento. Leer más