
Dieta mediterránea ayudaría a proteger de la demencia
Estudio estadounidense afirma que la dieta propia de países del sur de Europa ofrece beneficios como prevenir enfermedades neurológicas Investigadores de la Universidad de California afirman que la dieta MIND (siglas en inglés de Intervención para el retraso neurodegenerativo) ayudaría a proteger al cerebro en la vejez, reduciendo el riesgo de padecer demencia en edad avanzada. Leer más

Desarrollo de proteínas anómalas en el cerebro alertan inicio de Alzheimer
Estudio estadounidense descubre nuevas evidencias sobre la acumulación de beta-amiloide, pues sería un signo del inicio de la enfermedad de Alzheimer Una nueva investigación liderada por Michael Donohue y Paul Aisen de la University of Southern California, San Diego (EE.UU) reconfirma la hipótesis sobre la relación entre la acumulación de proteínas anómalas (beta-amiloide) en el cerebro y la temprana aparición de la enfermedad de Alzheimer. Leer más

Hallan relación entre el consumo de lácteos bajos en grasa y el riesgo de Parkinson
Investigación norteamericana advierte que tomar alimentos lácteos bajos en grasa habitualmente podría relacionarse con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson (EP) Consumir por lo menos tres porciones de productos lácteos bajos en grasas al día incrementaría el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, en comparación a consumir menos de una porción al día, resalta estudio elaborado por científicos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos). Leer más

La interacción social puede beneficiar a pacientes con demencia
Con una hora de interacción social a la semana se mejoraría la calidad de vida de los pacientes con demencia Un nuevo estudio británico sostiene que el incremento de las interacciones sociales de los adultos mayores con demencia podría beneficiales en su salud y también reduciría costos de atención en salud. Leer más