
Conquistas y desafíos de la enseñanza superior en América Latina
Congreso en Cuba reúne pensadores para debatir innovación y desarrollo sostenible en la enseñanza superior en América Latina Mejoró el acceso a la universidad en América Latina, afirmó la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) Rebeca Grynspan durante el I Congreso Internacional de Educación Superior 2016 que ocurrió la última semana en La Habana (Cuba). De acuerdo con Grynspan, hubo un incremento de los gastos en el área social y un esfuerzo enorme en la región por llevar más estudiantes a las clases. “Quiero defender enormemente las políticas sociales que América Latina tuvo durante este período”, destacó. “Nuestra tarea todavía está empezando, porque América Latina aún es uno de los continentes más desiguales del mundo, pero no reconocer este esfuerzo enorme que fue hecho por la inclusión social sería desaprovechar las políticas sociales que sabemos que funcionan”, recordó. Leer más

Durango, en México, inaugura bibliotecas virtuales gratuitas
Ciudad mexicana instala 8 centros con ordenadores y bibliotecas virtuales La ciudad de Durango, en México, conmemora la instalación de 8 nuevas bibliotecas virtuales. El ayuntamiento realizó una inversión de 15 millones de pesos mexicanos a partir del proyecto “Espacio Digital de Información”, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Distintos centros de educación fueron equipados con ordenadores y acceso gratuito a Internet para facilitar la educación básica y algunas capacitaciones de adultos. Con las bibliotecas virtuales, será más fácil realizar sesiones de educación en línea. Leer más

I FIAPED: educación y cooperación
Foro Internacional de educación se realizará el 16 y 17 de junio El día 15 de febrero se cierra el plazo para el envío de resúmenes para participar en el Foro Internacional África, Cooperación, Educación y Desarrollo (I FIAPED), que se llevará a cabo en la ciudad de Penafiel, en el norte de Portugal, los días 16 y 17 de junio. El evento, organizado por el Instituto Superior de Ciencias Educativas de Douro (ISCE Douro), pretende debatir desde diferentes perspectivas sobre Pedagogía y Educación para el desarrollo y la cooperación. Leer más

Aplicaciones para ambientes educativos
SmartSchool15 presenta las mejores aplicaciones de Android que pueden facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación. El uso de las aplicaciones en clase y en las tareas escolares es cada vez más constante. Existe una serie de posibilidades que facilitan desde la creación de contenidos hasta su organización, presentación y distribución, incluyendo en la mayoría de las veces la posibilidad de compartirlos con otros usuarios. Leer más