El coaching ejecutivo, una metodología en auge

El coaching ejecutivo, una metodología en auge

El coaching ejecutivo es una técnica cuya presencia en las empresas adquirió relevancia hace aproximadamente una década. En los últimos años se han elaborado muchas definiciones sobre esta técnica. Juan Carlos Cubeiro, experto en talento, liderazgo y coaching, definió esta metodología como “una técnica científica que permite llevar a cabo un proceso de ayuda individualizada a un profesional, a un equipo o a una organización para liberar su talento y potenciar, maximizando la efectividad de sus actividades”. Leer más

Mejorar nuestro CV, al alcance de un click

Mejorar nuestro CV, al alcance de un click

Con la alta competitividad actual en el mundo laboral, son muchas las herramientas que tenemos a nuestro alcance en Internet para mejorar nuestro currículum vitae. Sea cual sea el sector de especialización del candidato, en la actualidad hay una gran variedad de herramientas que permiten ampliar los conocimientos online: Leer más

Las empresas plantean el Outdoor Training

Las empresas plantean el Outdoor Training

Con este sistema, numerosas empresas promueven actividades fuera de las oficinas o de los lugares habituales de trabajo, con el objetivo de potenciar el talento, la creatividad o incluso, la motivación de los trabajadores. Tras las últimas noticias que evidenciaban la insatisfacción actual del trabajador, numerosas empresas ya se han puesto en marcha para revertir esta situación. Algunas medidas extendidas para estrechar relaciones fuera de la empresa reciben el nombre de Outdoor Training o entrenamiento al aire libre. Leer más

La mayoría de empresas españolas no superan los 25 años de vida

La mayoría de empresas españolas no superan los 25 años de vida

Un alto porcentaje de empresas no celebrará el cuarto de siglo en España. Así lo confirma el informe realizado por la compañía Iberinform, que señala que, hasta el duodécimo año de vida, los ceses de actividad se multiplican. La inversión inicial de capital que realizan las startups en sus primeros años de vida favorece a que la gran mayoría superen este periodo sin mayores problemas. La tasa de supervivencia roza el 100% en los primeros 24 meses. Leer más