
Habilidades necesarias en un trabajador en remoto
Las capacidades de adaptación al trabajo en remoto o teletrabajo son otro de los aspectos que se debe tener en cuenta a la hora de seleccionar al nuevo personal. Recientemente se explicaron los cambios que habían surgido durante la pandemia de coronavirus en el proceso de selección de personal. Leer más

En qué consiste el liderazgo situacional
La diferencia entre el liderazgo situacional respecto a otros estilos de gestión radica en que el primero es un formato adaptativo. Según la web HRTRENDS, se trata de un tipo de liderazgo que “impulsa a los lideres a hacer un balance de los miembros de su equipo, sopesar las muchas variables de su entorno laboral y elegir el estilo de liderazgo que mejor se adapte a sus objetivos y circunstancias”. Leer más

Cómo combatir el aburrimiento laboral
El síndrome de Boreout o aburrimiento laboral se trata de un fenómeno complejo que puede provocar, en casos más graves, depresiones y bajas laborales. El término fue acuñado hace más de una década por Philippe Rothlin y Peter R. Werder en su libro “El nuevo síndrome laboral Boreout”. Leer más

Cómo afecta el coronavirus en los procesos de contratación
Ante la crisis sanitaria muchos trabajadores se han visto obligados a recurrir a técnicas de teletrabajo. El aspecto de la contratación de nuevos empleados también se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus. Leer más