
Alteraciones en el desierto de Atacama, en Chile
La colección de imágenes, que lleva el título de “Agua, minería y éxodo”, es consecuencia de la investigación realizada por el fotógrafo chileno Marcos Zegers. El proyecto se realizó entre 2015 y 2019 y, además de centrarse en los aspectos visibles que estas actividades han generado en la zona, también exploró las consecuencias menos evidentes para el ser humano, “asociadas a las migraciones y los desplazamientos culturales y los conflictos en torno a la disponibilidad de los recursos hídricos”, señala la web Plataforma Arquitectura. Leer más

Habilidades necesarias en un Project Manager
Ante la crisis económica que se cierne sobre muchos sectores, contar con un gran número de destrezas puede marcar la diferencia a la hora de la contratación. Esto es lo que ocurre en el área de proyectos. Las habilidades que necesita un Project Manager las recoge Alejandro Pérez, fundador del blog de gestión de proyectos CEOLEVEL. Leer más

Arquitectura y tecnología sin contacto
La crisis sanitaria vigente desde hace ya varios meses plantea la realización de cambios en los interiores, como viviendas u oficinas, para prevenir contagios. Para evitar el contacto entre personas y mantener las medidas de distanciamiento, la tecnología juega un papel importante en la arquitectura. Leer más

El papel de la naturaleza en la arquitectura
El concepto de biofilia fue definido por primera vez en la década de 1980 por el biólogo estadounidense Edward O. Wilson. El biólogo, ganador de un premio Pulitzer expuso hace cuatro décadas que entre los sistemas naturales y los seres humanos existen conexiones. Leer más