Administrador Blogs CT

Reducir los contaminantes para salvar a la humanidad

Si se incrementa dramáticamente los efectos del cambio climático, dentro de algunos siglos los humanos probablemente no sobrevivirán  sobre la faz de la tierra. Usualmente se escucha la frase "salvemos al planeta", pero deberíamos tener en cuenta que si los hombres exterminan toda la flora y fauna de la tierra, el planeta seguirá existiendo, pero los hombres no. Tal vez le tome a los microorganismos algunos millones de años hasta evolucionar al punto de generar nuevas especies que pueblen nuevamente el planeta, pero el hombre ya ho estará allí, por tanto el lema  de los activistas que trabajan para proteger el ecosistema debería ser "salvemos al hombre". Alcanzar los 350 ppm podría ser el primer paso para salvar a la raza humana. 350 partículas por millón (ppm). Es el límite de Dióxido de Carbono en nuestra atmósfera que los científicos consideran "seguro", para mantener un clima similar al que ha observado en el planeta durante los últimos siglos, si sobrepsamos ese umbral, los cambios podrían ser "imprevisibles". En una conferencia científica realizada en el año 2007, James Hansen, científico de la NASA, presentó una investigación sustentada en sus estudios de paleoclimatología. Hansen asegura que la última vez que la tierra se calentó entre 2 y 3 grados (el equivalente a 450ppm) los niveles del mar se elevaron decenas de metros, una situación que cambiaría dramáticamente el entorno en el que vivimos. Leer más

Inundaciones llegan a Alemania

Al parecer este año las inundaciones serán un poco más frecuentes y su intensidad mayor que en décadas anteriores. A los episodios de inundaciones en Australia y Brasil, se suman los desbordes de ríos e inundaciones en Alemania; en algunas zonas de ciudades como Colonia, las inundaciones alcanzaron los tres metros de profundidad. Diversas ciudades al norte de alemania también se vieron afectadas por las inundaciones, sobre todo las ciudades cercanas al río Elbe. Los especialistas indican que estas inundaciones se deben a la suma del deshielo de la nieve caída en diciembre y el incremento de las lluvias en la parte alta del país. En Lüneburg se lanzó una alerta de desastre cuando el río Elbe incrementó su caudal en 23 centímetros en un solo día, alcanzando una profundidad de 10.69 metros, de acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades locales. Leer más

Irán y China en problemas por tormentas de nieve.

En Teherán los aeropuertos se vieron obligados a cancelar todos los vuelos a finales de la segunda semana de enero. En el norte de Irán las escuelas y universidades suspendieron las clases por la inusual caída de nieve. Mientras tanto, en Shangai, China, las autoridades emitieron una alerta amarilla (equivalente al nivel 3, en una escala de 4 niveles) por una caída de nieve que podría superar los seis milímetros. El norte de Irán se ha cubierto de nieve, se ha informado que en las zonas más altas la capa de nieve ha llegado a una altura de medio metro, causando problemas en el sistema de transporte. Los aeropuertos han decidido cancelar los vuelos nacionales e internacionales, después de un accidente aéreo en el que murieron 78 personas. De acuerdo a los investigadores, la falta de visibilidad ocasionada por la niebla y el viento fueron la causa del accidente. Leer más

Sector ganadero produce el 18% de GEI. Documento: «La larga sombra del ganado»

Les presentamos el documento "La larga sombra del ganado", editado por la FAO en el año 2006, en donde se realiza un análisis minucioso del impacto que tiene la ganadería intensiva sobre el medioambiente, no sólo en un entorno local, sino también global. Este es un documento de lectura obligatoria para todos los especialistas dedicados al estudio del medio ambiente. El documento destaca que los funcionarios en áreas de gobierno relacionadas al medio ambiente deberían considerar la industria ganadera como fundamental al momento de "diseñar políticas encaminadas a la solución de los problemas relacionados con la degradación de las tierras, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la escasez y contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad", considerando además que se podrían lograr notables reducciones de la industria ganadera en el impacto en el medio ambiente a un costo razonable. Leer más