Adoptar el almacenamiento cloud implica prestar especial atención a la ciber seguridad

Adoptar el almacenamiento cloud implica prestar especial atención a la ciber seguridad

En dos años los sectores de telecomunicaciones, sanidad o finanzas serán los que rápidamente se lanzarán al almacenamiento cloud, aunque la preocupación en la seguridad es el principal freno a la adopción A través de un estudio de Teradata, empresa estadounidense especialista en investigaciones analíticas empresariales, se han dado a conocer los resultados que indican que de cada diez directivos, ocho señalan la seguridad como su principal preocupación en la adopción cloud. Por otro lado, los ejecutivos estiman que para el 2019 más de la mitad de los datos críticos estarán en la nube, como los datos TI (56%), información de clientes (53%) y datos financieros (51%). Leer más

Cómo gestionar la oferta y demanda en un Marketplace

Cómo gestionar la oferta y demanda en un Marketplace

Considerar el valor de la comisión, el equilibrio entre oferta y demanda, así como conocer la media de los productos/servicios en un Marketplace ayuda a valorar si esta herramienta de venta es eficiente o no Gracias al avance digital el marketplace es considerado como un canal de distribución moderno. Según la web empresarial Gestion.org es una especie de centro comercial pero dotado de la flexibilidad que sólo el Internet puede ofrecer pues se caracteriza por ser un modelo de negocio para ambos lados (proveedor/cliente). Leer más

Big Data para prevenir el fraude bancario

Big Data para prevenir el fraude bancario

El sector bancario maneja dos tipos de activos sensibles de sus clientes: datos personales y dinero, por eso la ciber seguridad implica un reto para prevenir el fraude bancario Según el último informe de la consultora  Gartner, para el año 2020 las áreas de tecnología de las empresas invertirán el 60% del presupuesto a desarrollar e implementar políticas de detección y respuesta rápida ante incidentes de seguridad. Leer más

La era digital incursiona en el sector sanitario

La era digital incursiona en el sector sanitario

La transformación digital irrumpe cada vez en más ámbitos de nuestro entorno, el sector sanitario no es una excepción, a través de herramientas tecnológicas ofrecen cambios en los procesos o en las investigaciones de salud Gestión de citas En México la transformación digital ha servido como una herramienta para agilizar la gestión de citas, antes del 2016, los pacientes “tardaban más de siete días para ser recibidos por un médico, mientras que en la actualidad con las citas Online se puede pasar por consulta de un día para otro” manifiesta Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMMS). Leer más