El nuevo corrector de Google funciona con inteligencia artificial

El nuevo corrector de Google funciona con inteligencia artificial

El nuevo sistema se basa en el aprendizaje automático para detectar el uso inadecuado de comas o de tiempos verbales incorrectos. De momento, el programa solo está disponible en inglés a través de la plataforma Google Docs Redactar sin faltas de ortografía cada día es más sencillo con la ayuda de la tecnología. En internet se encuentran miles de correctores ortográficos que hacen el trabajo más fácil. Aun así, hay otros aspectos, como la gramática, que no están del todo solucionados. Leer más

Apps, una forma dinámica de aprender jugando

Apps, una forma dinámica de aprender jugando

Las aplicaciones (Apps) pueden ser herramientas de aprendizaje dinámicas que permiten ampliar conocimientos sobre diferentes áreas. Para que el proceso sea completo es importante que los adultos acompañen a los pequeños, comprobando que los contenidos estén adaptados a sus capacidades y ayudándolos con las dificultades Aprender y jugar al mismo tiempo nunca ha estado reñido, y menos usando las nuevas tecnologías. Desde hace tiempo los smartphones y las tabletas se han convertido en plataformas muy populares a través de las cuales lo niños refuerzan sus conocimientos y habilidades. Leer más

Microsoft supera a Google con un traductor offline

Microsoft supera a Google con un traductor offline

Gracias a la Inteligencia Artificial esta aplicación de Microsoft puede traducir sin necesidad de estar conectado a internet. También traduce de forma simultánea conversaciones con hablantes de más de 60 idiomas Dominar varias lenguas se ha convertido hoy en día casi en una obligación. Gracias a internet podemos estar conectados al momento con personas de todo el mundo pero para que la comunicación sea fluida nos tenemos que entender bien. Leer más

Barrios futuristas

Barrios futuristas

Mejorar la gestión de los residuos de las viviendas, modificar los sistemas de iluminación pública, de riego y optimizar espacios comunitarios son características de los barrios inteligentes según expertos Urbanismos amables, blog de urbanismo social, considera que las ciudades grandes y medianas están valorando la construcción para el futuro de zonas y edificios inteligentes hasta convertir sus barrios en espacios más sostenibles. Leer más