
Virus Judy ataca a teléfonos móviles Android
Más de 36.500 millones de teléfonos móviles habrían sido infectados por el virus Judy, informan los expertos en ciberseguridad Check Point Un nuevo virus bautizado como Judy afectó a 41 aplicaciones de Google Play, infectando a más de 36.500 millones de dispositivos con sistema Android. La firma de seguridad Check Point dio la voz de alarma y advirtieron que el malware está pensado para generar ingresos por publicidad a costa de los dispositivos que infecta. Leer más

Reciente ciberataque afectó a empresas de todo el mundo
El pasado viernes 12 de mayo, un ciberataque a escala mundial afectó a unas 200.000 víctimas en 150 países, entre ellas empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales WannaCryptOr 2.0. (Quiero llorar), es el nombre del virus que protagonizó el más reciente ciberataque masivo a escala global que logró bloquear el acceso a los sistemas informáticos de instituciones estatales y empresas de países como Reino Unido, Estados Unidos, China, España, Italia, Vietnam y Taiwán, entre otros. Leer más

Día Mundial del Parkinson: Estudio vincula la hepatitis con el mal de Parkinson
Según un estudio publicado por Neurology, los pacientes con hepatitis B o hepatitis C son más propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson Hoy martes, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y uno de los trastornos del movimiento más comunes. Leer más

Ataques informáticos en tiempo real
Para reforzar la ciberseguridad o seguridad informática se desarrollan herramientas que permiten mantener una alerta en tiempo real de estos ataques informáticos El robo de más de 80 millones de dólares del Banco Central de Bangladés, forma parte de la lista de los diez principales incidentes de ciberseguridad acontecidos a lo largo de 2016, publicó el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE). Este ataque informático consistió en el acceso a los sistemas del Banco para transferir el dinero a varios casinos de Filipinas, afortunadamente un error ortográfico al escribir el nombre de uno de los destinatarios evitó la catástrofe y levantó alarmas para bloquear este ataque. Leer más