
La OMS enfrenta el reto de eliminar la obesidad infantil del mundo
La obesidad infantil es un enorme reto para todos los sistemas de salud del mundo. La doctora Margaret Chan, directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha indicado que se debe excluir a los representantes de la industria alimentaria de productos elaborados y azucarados de las reuniones destinadas a desarrollar políticas de salud pública y otras iniciativas técnicas de la OMS para evitar cualquier conflicto de intereses. Estas declaraciones se recogieron por los medios de comunicación durante la apertura de la Tercera reunión de la Comisión de Obesidad Infantil desarrollada en Hong Kong. Leer más

Elementos de plásticos asociados a un mayor riesgo de obesidad infantil y diabetes
Un equipo de investigadores, bajo la dirección del pediatra Leonardo Trasande, de la Universidad de Nueva York, identificó que los niños expuestos a elementos como bisfenol A y ftalatos, compuestos utilizados para la fabricación de plásticos, tienen relación con la prevalencia de obesidad o resistencia a la insulina en adolescentes. Se sabe que una dieta poco saludable y la falta de actividad física son la principal causa de la obesidad, pero se han identificado algunos compuestos químicos que podrían influir. Leer más
Se requiere cambiar la percepción sobre bebidas azucaradas entre padres y maestros para combatir obesidad
Un estudio cualitativo realizado entre padres y maestros de niños de edad pre-escolar, indica que los adultos no perciben como una amenaza el consumo de bebidas azucaradas, como leche chocolatada o jugos de frutas, cuando en realidad el consumo de dichos productos podrían contribuir al desarrollo de obesidad infantil. Leer más