
La televisión es el hábito que más influye en la obesidad infantil
Según un estudio en España, entre los hábitos de estilo de vida comunes en la infancia, ver televisión está más asociado con el riesgo de desarrollar obesidad o sobrepeso. Preocupados por el aumento de la obesidad infantil, hoy uno de los principales problemas de salud pública, los investigadores en España realizaron un estudio para evaluar qué hábitos están asociados con el sobrepeso en la infancia. Leer más

Recomendaciones para prevenir la obesidad infantil
La OMS divulga guía con recomendaciones a las familias y cuidadores para que estimulen hábitos de vida más saludables en la primera infancia. Leer más

Opiniones FUNIBER: Investigación en Deportes puede aportar estrategias para combatir la obesidad infantil
FUNIBER empieza, a partir de marzo, a patrocinar el Doctorado en Actividad Física y Deporte, titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI-MX). Conversamos con la directora del nuevo programa de doctorado, Dra. María Martín García, para conocer más sobre la investigación en Deportes y cómo este programa puede ayudar en la resolución de problemáticas actuales como la obesidad infantil. La doctora Martín García ha recibido mención internacional en la defensa de su tesis doctoral en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física, con estudios sobre la obesidad infantil y los efectos de la actividad física sobre niños y adolescentes con exceso de peso. Leer más

Acciones para disminuir la obesidad entre niños y adolescentes
Estudio indica que actividad física, hábitos de alimentación y conducta podrían producir efectos positivos para niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad Un estudio publicado por el Centro Cochrane Iberoamericano indica que cambios en la alimentación, en la conducta y en la práctica de actividad física ha mostrado efectos positivos para el tratamiento del exceso de peso entre niños y adolescentes. Leer más