Etiqueta: medio ambiente

Olas de calor podrán ser mortales para 48% de la población hasta 2100

Olas de calor podrán ser mortales para 48% de la población hasta 2100

Estudio indica que en el futuro, enfrentaremos olas de calor más fuertes que podrán ser fatales para un tercio de la humanidad, debido al efecto invernadero Las olas de calor que han afectado gran parte de la población en Europa al final de junio de este año pueden ser mayores y más fatales en el futuro, según geógrafos de la Universidad del Hawai, en Estados Unidos. Los investigadores han analizado a más de 1.900 casos de muertes relacionadas con olas de calor en 36 países, en los últimos cuarenta años. Leer más

Medidas para el control de la contaminación sonora

Medidas para el control de la contaminación sonora

Gobierno de la ciudad de Barcelona, en España, desarrolla acciones para la educación de la población en el control de la contaminación sonora ¿Hasta qué punto el ruido podría afectar de forma negativa a la salud y a la calidad de vida de las personas? A pesar de que el sonido puede ser medido y determinado, el efecto sobre cada uno depende de diverso factores; por ejemplo, la edad o la manera que cada persona reacciona a las interferencias sonoras. Leer más

El árbol que nos ayudaría a combatir el calentamiento global

El árbol que nos ayudaría a combatir el calentamiento global

Los árboles tienen un papel fundamental para la supervivencia de las especies. Un ejemplo es el Kiri, árbol con potencial para combatir el calentamiento global Para combatir los cambios climáticos, un gran aliado es el árbol. Por eso, garantizar la protección de los ecosistemas con árboles es una estrategia fundamental para cuidar del planeta. De acuerdo con los datos de la ONU, cerca de 13 millones de hectáreas forestales son destruidos a cada año en todo el mundo. Leer más

España tendrá que pagar 128 millones de euros a empresa de energía renovable

España tendrá que pagar 128 millones de euros a empresa de energía renovable

Resolución de arbitraje internacional, de órgano del Banco Mundial, favorece a empresa que actuaba en el sector de energía renovable en España España violó el artículo 10 de la Carta da Energía, de acuerdo con el laudo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID), con relación al cambio del marco regulatorio sobre las energías renovables. Con la sentencia, el gobierno español tendrá que pagar 128 millones de euros a Eiser Infrastructure, fondo ligado a ABN Amro. La resolución da un precedente para las más de 26 denuncias pendientes de ser juzgadas referentes a los cambios repentinos en las reglas y en el recorte de las subvenciones realizados entre 2010 y 2013. Leer más