Consulta popular en Ecuador aprueba por mayoría enmiendas ambientales
Con la participación de la mayoría, votación por el "sí" defiende la protección de reservas ambientales de la explotación petrolera y minería En Ecuador, el presidente Lenín Moreno convocó a través del Consejo Nacional Electoral una consulta popular el 4 de febrero para algunas cuestiones relacionadas con las políticas públicas en el país que podrían modificar la Constitución Nacional. Entre los siete temas, había cuestiones relacionadas al medio ambiente como el uso de recursos minerales para la actividad minera y la protección del Parque Nacional Yasuní. Leer más
El efecto del estiramiento estático para la fuerza muscular
Estudio realizado por investigadores norteamericanos encuentra evidencias de los efectos del estiramiento estático para ejercicios de fuerza, incluso entre miembros que no estiraron Un estudio reciente publicado en la Revista European Journal of Applied Physiology mostró que el estiramiento estático realizado antes de ejercicios de fuerza, específicamente de prensión manual, provocó una disminución en la capacidad de contracción de los miembros. Leer más
Cómo ser influyente en el trabajo
Para ser efectivo e innovador en las empresas o, simplemente para conseguir captar la atención de compañeros y superiores en una reunión o proyecto determinado, existen una serie de habilidades o estrategias a tener en cuenta que pueden influir de manera convincente sobre los demás y lograr, de este modo, efectos sobre sus acciones, opiniones y comportamientos Otra forma de aumentar la influencia en el trabajo es ser visto como un reconocido experto dentro de las empresas u organizaciones. Este no es un proceso rápido, pero se pueden tomar medidas para desarrollar la experiencia, los conocimientos especializados y la formación necesaria para optimizar en los negocios. Leer más
Tesis: Yogurt probiótico alivia síntomas del Síndrome del Intestino Irritable
Alumna becada por FUNIBER investiga las causas y síntomas sobre el Síndrome del Intestino Irritable, y crea un plan de alimentación con 21 menús como tratamiento alternativo, pensados para estudiantes universitarios Karen Nathalia Arcila Forero, becada por FUNIBER, desarrolló un estudio sobre el denominado Síndrome del Intestino Irritable, para la conclusión de la Maestría en Innovación y Biotecnología Alimentaria, con doble titulación, por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) y por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). En su estudio, ella analiza los beneficios del yogurt con probióticos para quienes sufren de los síntomas de este trastorno gástrico, y desarrolla una propuesta nutricional que puede producir grandes beneficios para la salud y el bienestar de esta población. Leer más