
Seminario en línea sobre educación, tecnología y sociedad
El 21º Seminario de Educación, Tecnología y Sociedad recibe propuestas de trabajos para participar del evento que se llevará a cabo en octubre El plazo para envío de trabajos para participar del 21º Seminario de Educación, Tecnología y Sociedad termina en el día 18 de julio. El encuentro se realizará únicamente en la modalidad a distancia, entre los días 24 y 31 de octubre, y espera reunir investigadores y profesionales para la presentación y el debate de prácticas pedagógicas que utilicen las TIC. Leer más

Se incrementa en 5 años la expectativa de vida en el mundo
La OMS registra un incremento de la expectativa de vida a nivel global desde el 2000 En todo el planeta ha mejorado el acceso a servicios de salud y las personas de la tercera edad tienen una mayor esperanza de vida. De acuerdo a la Organizacíón Mundial de la Salud (OMS) la expectativa de vida se ha incrementado en cinco años desde el año 2000, lográndose un avance que, por haberse producido en un periodo tan corto, no tiene comparación en la historia. Leer más

Convocatoria para financiamiento de proyectos de innovación
Los gobiernos de Argentina y Uruguay convocan empresas de ambos países a enviar proyectos de colaboración empresarial en el área de innovación para financiamiento. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), en Argentina, y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en Uruguay, invitan las empresas uruguayas y argentinas a presentar proyectos de desarrollo e innovación tecnológica para financiamiento. En esta cuarta convocatoria bilateral, el proceso se desarrolla en dos fases: Leer más

Ejercicio puede reducir 13 tipos de cáncer, sugiere estudio
De acuerdo con estudio en Estados Unidos, actividades físicas regulares, moderadas o vigorosas, pueden reducir los riesgos de sufrir algún tipo de cáncer. El cáncer es una de las primeras causas de muerte en todo el mundo, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de los casos son causados por factores de riesgo de comportamiento y de nutrición. Entre ellos, está la falta de actividad física. Un estudio reciente realizado con 1,4 millones de adultos ha demostrado que la práctica de ejercicios físicos regulares puede reducir de manera significativa la probabilidad de sufrir muchos tipos de cáncer, incluyendo aquellos más letales como el cáncer de pulmón. Leer más