
¿Cuántos huevos podemos comer al día?
El estudio analiza datos de estudios internacionales e indica que un huevo diario no representa un riesgo para la salud, además de ofrecer beneficios. Sin embargo, argumentan, es mejor mantener una dieta variada. El huevo es uno de los alimentos más importantes de diferentes dietas en el mundo, porque es económico, nutritivo y saludable. Los efectos sobre la salud han sido estudiados por investigadores que han llegado a sospechar un posible impacto negativo en la salud, y actualmente afirman que los huevos pueden ser un aliado importante para una dieta nutritiva y saludable. Leer más

Estudiantes españolas quieren acercarse a la tecnología
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero, el grupo IBM publicó datos sobre el interés de las estudiantes españolas en este ámbito. Concretamente, esta multinacional estadounidense publicó en febrero los resultados relativos a un estudio sobre el interés de las estudiantes de España por la tecnología. Leer más

Carbono azul: vital para la salud del planeta
Los ecosistemas marinos pueden absorber grandes cantidades de carbono bajo el agua. Este "secuestro" puede ser vital para la atmósfera, ya que reduce el impacto causado por los gases de efecto invernadero. Además de la cantidad de carbono acumulado, estos ecosistemas ofrecen dos ventajas porque son capaces de capturar rápidamente y mantenerlo atrapado durante millones de años en aguas marinas. Leer más

Devolver el recipiente es un método que evita el exceso de desperdicio
Para una economía circular que evita la producción excesiva de residuos, y pronto su contaminación ambiental, los especialistas han estado defendiendo la herramienta llamada Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR). Actualmente, hay más de 40 regiones en el planeta que utilizan este sistema, y el objetivo es poder reutilizar hasta el 70% de los envases de bebidas (botellas, principalmente) en los próximos cinco años. Leer más