
El papel de la IA en la gestión de proyectos
Según pronostica la consultora Gardner, en el año 2030, la Inteligencia Artificial (IA) habrá sustituido tareas básicas realizadas hoy en día por gestores de proyectos. Esta idea concuerda con el estudio de la organización Project Management Institute (PMI) donde recogió testimonios de más de 500 profesionales del sector. Leer más

Ética e Inteligencia Artificial, reto de la nueva década
Se prevé que, en el sector industrial, transportes, salud, además del sector finanzas, la presencia de la Inteligencia Artificial (IA) se intensifique. Esta previsión, realizada por la empresa de robótica colaborativa e estructuras inteligentes Alrtificial, calcula que en 2025 “el mercado de Inteligencia Artificial alcanzará los 52.700 millones de euros, 9 veces más de los que se invierte hoy en este sector”, señala el portal web Cepymenews. Leer más

Japón prueba robots en residencias de ancianos
Exoesqueletos, camas inteligentes o androides que hablan son algunos de los robots que ya están presentes, a modo de prueba, en residencias de ancianos en Japón. La llegada de esta tecnología artificial a los centros geriátricos podría ser la solución a la falta de trabajadores y al envejecimiento de la población en Japón, considerado uno de los países con mayor esperanza de vida. Leer más

Eye-tracking, una realidad patentada en España
La compañía Irisbond, fundada por el ingeniero vasco Eduardo Jáuregui, ha desarrollado un novedoso software de Inteligencia Artificial dirigido a empresas de todos los sectores para que controlen dispositivos únicamente con los ojos. El proyecto surgió más como una necesidad que como un avance, al facilitar la comunicación entre personas con discapacidad, como la parálisis cerebral o la ELA. La salud es, precisamente, uno de los sectores, junto al retail, que más uso ha hecho de la tecnología en los últimos años. Leer más