
La globalización y las TIC: un nuevo paradigma de conexiones
La globalización ha transformado nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. En un mundo cada vez más interconectado, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) juegan un papel crucial en esta dinámica. Pero, ¿qué significa realmente la globalización… Leer más

Oportunidades de mercado en el continente asiático
El continente asiático está inmerso en un proceso de crecimiento económico casi imparable. Aproximadamente el 60% de la población mundial reside en Asia. Este rápido desarrollo ha influido en las necesidades y los gustos de los consumidores, ofreciendo oportunidades de mercado a nivel internacional. Asia se ha convertido en factoría de considerables depósitos de activos de capital humano y Centros de Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en inglés), según los expertos. El rápido crecimiento de los últimos años, combinado con la diversidad de lenguas, culturas y religiones que cohabitan en el continente, convierte a esta región del mundo en un reto y una oportunidad al mismo tiempo. Leer más

La globalización ha transformado el modo de gestionar las empresas
La mundialización de la economía y la expansión global de las compañías han comportado un cambio en el modelo de dirección empresarial. Tradicionalmente, la gestión de las empresas se ha articulado en torno a tres elementos: la reducción de los costes, la maximización de los beneficios y la adquisición de las mejores máquinas. Sin embargo, la globalización iniciada en las últimas décadas del siglo XX los ha eclipsado en favor de nuevos pilares a tener en cuenta en el desempeño de la administración de una firma. Leer más