
Grasa en la cintura puede representar un riesgo en mujeres mayores
Un estudio desarrollado por investigadores en Estados Unidos indica que el exceso de peso localizado en la zona abdominal entre mujeres mayores puede ser más peligroso que el sobrepeso “La grasa abdominal resulta mucho más letal que tener peso en exceso”, evalúa la Dra. Zhao Chen, investigadora que ha conducido el estudio. Es catedrática del Departamento de Epidemiología y Estadísticas en el Colegio de Salud Pública de la Universidad de Arizona. El estudio ha analizado datos de casi 162 mil mujeres de 50 a 79 años de edad que han participado de un importante estudio desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Leer más

Comer menos reduce el envejecimiento
Científicos estadounidenses han detectado que existe una relación entre reducir el consumo de calorías y la ralentización del proceso de envejecimiento El trabajo del bioquímico John Price y sus colegas de la Brigham Young University de EEUU determina que comer menos ayuda a mantenerse joven. El equipo detectó que cuando el ribosoma (fabricante de proteína celular) trabaja menos porque reducimos el consumo de calorías frena su producción de proteína y en consecuencia el proceso de envejecimiento también disminuye. Leer más

Estudio reconoce estigmas sobre la demencia
Especialistas cubanos realizan investigación que busca reconocer y abordar los estigmas más comunes sobre la demencia Según los expertos del Departamento de Estudios de Alzheimer de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, superar los estigmas que existen en torno a la demencia es un reto que debemos afrontar como sociedad. Leer más

Consumo de algas y tunas puede reducir Parkinson y Alzheimer
Extractos de algas y tunas podrían ayudar en la lucha contra el Parkinson y el Alzheimer Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Malta (UM), ha descubierto propiedades del cactus espinoso, también llamado tuna o nopal, así como de las algas pardas, conocidas como cola de pavo real, que podrían ayudar a interrumpir un proceso clave del que el parkinson y el alzheimer se apoderan. Leer más