
Opiniones FUNIBER: Las limitaciones de acceso como oportunidad para desarrollar alternativas científicas
En esta entrevista, Jorge Crespo de origen cubano y Coordinador de Programas de Postgrado de la Universidad Europea del Atlántico explica cómo, a pesar de las limitaciones de acceso que enfrentó Cuba, se han formado profesionales con capacidad de desarrollar alternativas científicas de valor internacional Desde el campo académico, en Cuba se da una situación interesante, pues a partir de las limitaciones de acceso a información, el sistema educativo enfocó la metodología en la creación de alternativas biotecnológicas y científicas a nivel mundial. “El bloqueo fomentó que los investigadores avancen a un ritmo superior al que lo harían otros países con mayores recursos de información e inversión” enfatiza el docente cubano Jorge Crespo. Leer más

A partir de los 60 aumenta la felicidad
Expertos afirman que el ciclo de la felicidad se incrementa al superar los sesenta años de edad, generándose, así, una tendencia anímica positiva en los adultos mayores “El ciclo de la felicidad tiene forma de U”, así lo afirma el profesor Andrew Oswald de la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Este ciclo de felicidad se incrementa en los primeros años de la juventud, la línea va decreciendo con el paso de los años de la vida adulta, para tocar fondo entre los 40 y 50 años, posteriormente ascenderá nuevamente, hasta los últimos años de vida. Este esquema es resultado de un estudio en el que se evaluaron a más de 500.000 personas de América y Europa para confirmar la teoría que a medida que envejecemos somos más felices. Leer más

Técnicas de evaluación que permiten aprender
Hay muchas herramientas disponibles para evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Conozca algunas técnicas que podrán mejorar la forma de aprender Entre las tareas didácticas de los profesores, la evaluación educacional es sin duda un importante paso para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Con la evaluación es posible saber si los objetivos han sido alcanzados, y detectar dificultades. Leer más

5 cualidades del mediador escolar
El mediador escolar ha tomado protagonismo en las escuelas porque ayuda a resolver conflictos, utilizándolos como oportunidades para fomentar el diálogo y la sana convivencia Según el portal educativo educaweb, la labor del mediador escolar es estratégica porque no solo interviene en procesos disciplinarios sino que también puede actuar como agente preventivo de agresiones futuras, dentro de la escuela. Leer más