Etiqueta: funiber

Identifican grupo de neuronas que controlan el apetito

Identifican grupo de neuronas que controlan el apetito

Dos equipos de investigadores han identificado grupos de neuronas que gestionan la información relacionada con los alimentos que recibe el cerebro. Este sería el primer paso para desarrollar tratamientos que podrían ayudar a reducir la obesidad a nivel global. Los científicos indicaron que un grupo de neuronas que controlan el apetito se activan en el área del hipotálamo cuando la persona pierde entre el 5% y el 10% del peso corporal. Pero su investigación no se detuvo en este punto, y han logrado modificar la sensación de saciedad manipulando directamente dicho grupo de neuronas. Leer más

El cuidado de la sangre

El cuidado de la sangre

La sangre muestra indicios de la salud de una persona. Para los deportistas, la sangre también representa rendimiento, esfuerzo e incluso dopaje. En el artículo escrito por el doctor Randy Eichner, del Departamento de Medicina de la Universidad de Oklahoma, el autor señala algunas cuestiones importantes relacionadas al cuidado de la sangre entre los atletas. Leer más

FUNIBER presenta nuevo servicio de formación continua

FUNIBER presenta nuevo servicio de formación continua

Los alumnos de Proyectos de FUNIBER tienen ahora más ofertas educativas para perfeccionarse. La Escuela de Formación Continua de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha lanzado el Servicio de Formación Continua, dirigido en exclusividad a todos los ex alumnos de FUNIBER. El nuevo servicio va permitir una formación continua a través de cursos cortos y online, además del acceso al Campus Virtual. Leer más

Un tercio de ancianos vive en estado de pobreza en México

Un tercio de ancianos vive en estado de pobreza en México

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía 2001, informó que México enfrenta un gran problema: la pobreza de su población mayor de 64 años. De acuerdo al economista, dos de cada tres personas de la población de la tercera edad en ese país no cuenta con ahorros suficientes para llegar a una jubilación digna; mientras que un tercio de este segmento de la población vive en condición de pobreza. Leer más