
Autobuses como herramienta de ayuda en la crisis sanitaria
El estudio de arquitectura de Bogotá (Colombia) 57Uno propone la reutilización de los autobuses de Transmilenio para un enfoque sanitario que permita hacer frente al coronavirus. Este proyecto experimental, conocido como Arquitectura en Tránsito busca contribuir a la emergencia de salud que afecta a nivel mundial. Leer más

Aplicar la gestión de residuos durante la pandemia
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) llama la atención sobre un tema urgente: la gestión de los residuos de materiales utilizados para la protección contra el contagio del coronavirus. Máscaras, guantes, materiales infectados, entre otros desechos biomédicos y sanitarios que pueden suponer un riesgo para la salud comunitaria y la conservación del medio ambiente. La forma segura de manejar estos residuos debe ser una preocupación de los gobiernos también para evitar un mayor contagio. Leer más

Las lesiones aumentan durante el confinamiento en España
Según un traumatólogo español, las consultas por lesiones de menisco asociadas con la cuarentena han aumentado desde que comenzó el confinamiento. Los atletas que están en cuarentena tienen el desafío de mantener su condición física haciendo ejercicio en casa. La falta de apoyo profesional, espacio adecuado e infraestructura ha causado un aumento en las lesiones musculares. Leer más

Corea del Sur, país que gana la batalla al coronavirus con tecnología
Países como España e Italia están entre los que más han sufrido el azote del coronavirus. Las muertes por coronavirus en Corea del Sur apenas rozan los 240 fallecidos. Su sistema de control ha impactado al resto de países, cuyos altos índices de infectados y fallecidos han propiciado las medidas de confinamiento. Leer más